Haga su consulta GRATIS.
Complete nuestro formulario online y un abogado le responderá a la brevedad.
Realizar consulta online
Jurisprudencia

Falso o infundado despido con causa. procedencia de la doble indemnización según antecedente del año 2002 ante similar norma art. 16 de la ley 25561)
Indemnización por despido. Ley 25561. art. 16. Prueba de la injuria. Si no existe prueba alguna de que la causa invocada por la demandada tuviera algún grado de verosimilitud, es evidente que corresponde considerar al despido como sin causa, lo que torna aplicable la duplicación prevista por el art. 16 de la ley 25561. De lo contrario, bastaría la invocación de cualquier causa imaginaria para eludir la prohibición dispuesta por la norma en cuestión. CNAT Sala III Expte nº 2125/03 sent. 84997 7/7/03 "Molina, Berta y otro c/ Lua Seguros La Porteña SA s/ despido" (E.- P.-)
Ante cualquier duda, podes consultar a un abogado laboral por WhatsApp.
Consultenos
Haganos su consulta de manera gratuita.
Complete nuestro formulario.
» Realizar consulta
Llamenos al:
(011) 15 62332233. Urgencias.
(011) 15 62332233. Urgencias.
- Violencia laboral. Mobbing. Concepto.
- Violencia laboral. Mobbing. Concepto.
- Despido con Causa. Personal de Seguridad. Funciones relacionadas con la seguridad en el transporte. ...
- Declaran nulo un despido con fundamento en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 329/20. ...
- Declaran nulo un despido tras el decreto que prohíbe las cesantías por Coronavirus y obligando a ...
Urgencias:
15 66959357
Haga su consulta por Whatsapp al
011-62332233
Categorías de consultas

Legislación Laboral

- Decreto 886/2021 Emergencia Pública en Materia Ocupacional
- Ley 27555 Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo
- Decreto 27/2021 Reglamentación del Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo
- Obligación de volver a trabajar si estas vacunado por COVID Resolucion 04/2021
- DNU 487/2020. Prórroga de la prohibición de efectuar despidos por el plazo de SESENTA (60) días