Consultas Laborales
Preaviso
Preaviso en el despido laboral. Indemnización sustitutiva:
El art. 232 dispone que “la parte que omite el preaviso o lo otorgue de modo insuficiente deberá abonar a la otra una indemnización sustitutiva equivalente a la remuneración que correspondería al trabajador durante los plazos señalados en el art. 231 ... LEER MAS (+)
Preaviso
Preaviso en el despido laboral. Concepto.
Es una obligación y una garantía bilateral de las partes que consiste en notificar la extinción del contrato de trabajo con la antelación dispuesta por la ley. Tiene por finalidad evitar la ruptura intempestiva de relación laboral y que se produzcan daños ... LEER MAS (+)
Despido
Perfeccionamiento de la extinción del contrato de trabajo. Deberes de las partes.
Es importante determinar concretamente en qué momento se extingue el contrato de trabajo. El hecho de la extinción de la relación laboral —distracto— es de carácter instantáneo, es decir, que produce efectos desde el momento en que se perfecciona; esto es, ... LEER MAS (+)
Despido
Estabilidad en el empleo. Protección contra el despido.
Estabilidad en el empleo. Protección contra el despido. La estabilidad en el empleo es el derecho del trabajador a mantener la relación de trabajo por todo el tiempo convenido, sea a plazo determinado o indeterminado. La llamada protección contra el despido es una de las medidas ... LEER MAS (+)
Sanciones disciplinarias
Sanciones laborales Disciplinarias. Suspension Requisitos.
Las sanciones disciplinarias son facultades del empleador, y su función principal es corregir la mala conducta del trabajador, materializada en faltas o incumplimientos a las obligaciones contractuales emergentes de la ley de contrato de trabajo, del convenio colectivo, del estatuto profesional, ... LEER MAS (+)
Suspensiones Laborales
Suspensión laboral, denuncia criminal efectuada por el empleador
Denuncia criminal efectuada por el empleador: En caso de que la denuncia fuese desestimada o el trabajador fuera sobreseído provisoria o definitivamente, el empleador debe pagarle los salarios devengados durante el tiempo de la suspensión. Además, tiene el derecho a ... LEER MAS (+)
Despido Indirecto
Modelo Telegrama Laboral para considerarse despedido por insistencia en la reducción de jornada laboral
Ante su persistencia en la reducción de la jornada de trabajo gravemente injuriosa para mí y la interpretación antojadiza e insólita de la L.C.T. y del C.C.T. aplicable, produciendo una consecuente y significativa reducción salarial me considero despedido su culpa. ... LEER MAS (+)
Despido Indirecto
Modelo Telegrama Laboral que rechaza el cambio a turno diurno.
Habiéndome cambiado el turno nocturno por el diurno en forma unilateral, constituyendo una alteración sustancial del contrato de trabajo, intímole plazo dos días hábiles mantenga el horario nocturno o, en su caso, la remuneración del turno noche, bajo ... LEER MAS (+)
Despido Indirecto
Modelo Telegrama Laboral por considerarse despedido ante negativa a mantener el horario nocturno
Ante el silencio guardado al telegrama nº ...... y la negativa a mantener el horario nocturno o por lo menos el nivel salarial que por derecho me correspondía en el turno noche, me considero gravemente injuriado y despedido su culpa. Me reservo derechos de accionar judicialmente por cobro de ... LEER MAS (+)
Despido Indirecto
Modelo Telegrama Laboral para intimar por pago de horas extras.
Ante reiterados e infructuosos reclamos verbales, intimo plazo dos días hábiles pague horas extraordinarias trabajadas para Ud. en los últimos seis meses, de lunes a viernes a razón de media hora por día, caso contrario me consideraré despedido y disolveré ... LEER MAS (+)